¿De qué trata el libro?

¡Vas a Fracasar! La historia más accidentada del mundo es un libro que está estructurado en ocho partes y 19 capítulos (más introducción, prólogo, prefacio, epílogo, conclusión y preguntas frecuentes que están consolidadas en una sección llamada Por si no tuviste suficiente). A continuación se presenta un resumen de cada parte del libro:

Parte I.

Un emprendedor por accidente

Con apenas 17 años, Mauricio tuvo la revelación más importante de su vida. Mientras recorría una mansión de un compañero en Rochester, Nueva York, entendió que para tener el éxito financiero que quería, debía convertirse en empresario. En la primera parte de su libro, Mauricio cuenta sus inicios como emprendedor, la creación de su sociedad con su amigo, Melesio González, y las dificultades que enfrentó al formar, con apenas 21 años y sin haber terminado la carrera, Quality Service, una empresa de servicios de limpieza.

Parte II.

Un crecimiento desenfrenado

En menos de un año, Mauricio y Melesio, sin aún ver la dimensión del negocio, empiezan a conseguir grandes contratos que los ayudan a posicionarse como competidores serios en la industria de la limpieza en Monterrey. Sin embargo, esto no fue garantía de cumplir completamente con la satisfacción de los clientes; en el camino tuvieron que implementar medidas para no desaparecer del mercado. En medio de muchas peripecias que los dos jóvenes sortearon, nace una nueva oportunidad de negocio: el servicio de mensajería. Es así como arranca Quality Post, un negocio sobre el que poco sabían, pero que hoy sigue dando ganancias. Al paso del tiempo y luego de algunas diferencias, Mauricio y Melesio deciden poner fin a su sociedad. Mele, como lo llama Mauricio, no solo fue su socio y su incondicional en el arranque del negocio, sino su gran amigo. Pronto llegarían nuevos socios.

Parte III.

El monstruo del cambio

Tras la salida de Melesio, Mauricio queda como el único líder de Quality Post, con el apoyo de nuevos aliados que lo ayudan a sacar adelante el resto de empresas que creó a lo largo de su vida profesional. En QP se dedica a fortalecer su imagen ante los empleados para lograr una cultura corporativa positiva que propicie el crecimiento continuo. Aunque todo parece avanzar viento en popa, al regresar de un viaje, Mauricio se entera de que el panorama financiero de QP está lejos de ser positivo. Esa imagen de un líder humano, debe cambiar para poder encarrilar a la empresa y adaptarse a un mercado cambiante y con nuevos retos. El empresario se ve obligado a deshacerse de algunas de sus empresas mientras que muchos de sus aliados se quedaron en el camino.

Parte IV.

El regreso del emprendedor

Tras las experiencias pasadas, Mauricio busca la manera de que Quality Post pueda convertirse en una empresa regional –y hasta nacional– de mensajería, de manera ordenada y alineada con las nuevas necesidades del mercado. En medio de estos esfuerzos, Mauricio comienza a centrar su atención –y hasta a obsesionarse– con el ejercicio, específicamente con el triatlón, y descuida sus empresas. En una competencia en Londres, en la que se sintió intranquilo e infeliz, se da cuenta de que algo no andaba del todo bien, tal vez se estaba desviando de los objetivos que tenía cuando empezó Quality Service con Melesio. Al poco tiempo tiene la oportunidad de hacer una visita a Silicon Valley, y de regreso con nuevas ideas y aprendizajes, decide poner en marcha innovaciones en QP.

Parte V.

Tocando fondo

Mientras QP se consolidaba, Mauricio se encuentra con problemas en su vida personal, el estrés empezó a cobrar factura. Fue entonces cuando el empresario enfrentó una fuerte crisis de ansiedad que, tras dos meses, y gracias al apoyo de sus familiares, amigos y la fuerza de seguir adelante, tiene ahora oportunidad de contar. En ese periodo, Mauricio buscó, de todas las maneras posibles, la mejor forma para resolver lo que le estaba pasando; una situación que le impedía levantarse de la cama e ir a trabajar con el entusiasmo que lo caracterizaba desde que fundó su primera empresa. Un acontecimiento inesperado lo ayudó y lo sacó de ese estado para darle la bienvenida de vuelta a ese Mauricio de siempre, alegre, vigoroso y entusiasta por la vida, pero eso sí, valorando elementos que antes había pasado por alto.

Parte VI.

Una nueva visión

La realidad va cambiando poco a poco en materia de mensajería y Mauricio batalla para encontrarle un futuro viable y rentable a QP. Aunque la empresa sigue recibiendo una cantidad importante de encargos de mensajería tradicional, el dueño y CEO de la empresa sabe que el mundo va avanzando hacia hacia el paperless; también sabe que debe adaptarse si es que quiere seguir existiendo. En esta parte, el fundador y CEO de QP logra forjar alianzas con empresas en el extranjero, que ayudarían a la internacionalización de la empresa para encaminar a QP hacia las nuevas tendencias del mercado.

Parte VII.

El orden del caos

En medio de la búsqueda de un futuro sostenible para QP, en marzo de 2020, llega la pandemia de covid-19 que sacude al mundo entero. Mauricio, como buen visionario, fue capaz de anticiparse a los cambios que estaban por venir y que al día de hoy siguen vigentes. Quality Post implementó protocolos sanitarios para continuar operando sin descuidar a sus colaboradores en medio de la pandemia que era nueva para todos. Aunque muchas empresas sucumbieron ante la crisis económica provocada por este nuevo virus, Mauricio se da cuenta de que la emergencia sanitaria será la oportunidad que necesita para consolidar su negocio de entrega de paquetería a nivel local, nacional e incluso internacional. Sus 30 años de experiencia fueron los mejores aliados ante una situación nueva para nuestra era.

Parte VIII.

Esto sí es personal

El epílogo de esta autobiografía es una de las más personales, como lo dice su título, comparable a la parte en la que Mauricio narra su crisis de ansiedad. Con un toque personal y hasta crudo, nos describe su infancia, a su madre, su convivencia con ella y cómo, un día inesperado, la vida de una de las personas más importante para él, llega a su fin. A través del relato de este capítulo, Mauricio no sólo hace un acercamiento a su vida familiar, sino al papel fundamental que jugó su padre en la vida de su mamá, y expresa abiertamente su agradecimiento y admiración a una persona que en su momento cuestionó abiertamente sus sueños como emprendedor, pero que sabe que todo lo que es, en parte se lo debe a él. Además, ofrece una lista de consejos que pueden ayudar a cualquier persona a superar crisis profesionales y personales, desde su característico punto de vista y experiencias.

Compra el libro

Vas a Fracasar es un libro que transformará tu perspectiva sobre emprender. Puedes adquirirlo en diferentes modalidades en Amazon y Gandhi. Descubre cómo los fracasos, las decisiones equivocadas y los errores no frenaron la firme determinación de Mauricio para convertir su pequeño negocio de mensajería, en uno de los mayores operadores logísticos de México.

compra en Amazon

Compra el libro digital e-book

compra en Amazon

Libro físico Pasta blanda (México)

compra en Amazon

Libro físico Gandhi (México)

compra en Amazon

Paperback EU y el resto del mundo